varios. Esta es la filosofía de nuestra invitada de hoy, que en su participación en los Emojis no sólo cumple un papel, sino varios de ellos.
Hoy entrevistamos a la chica multifunción.
¿Cómo te presentarías?
Pues me llamo Elsa Corroto y vivo en Leganés, en Madrid. Llevo participando desde el principio de los tiempos en el mundo Emoji y me atrevería a decir que soy una más de las innovadoras, porque incluso en las nuevas actualizaciones he incorporado nuevas funciones y facetas con mi cara. Soy una apasionada del mundo Emoji.
¿Cuándo empezaste a colaborar como emoji?
Fui una de las principales impulsadoras del mundillo, tal como lo oyes. Todo el mundo conoce a los emoticonos de siempre: que si la sonrisa, que si la cara triste, que si el enfado, que si los ojos de corazones... Yo quería aportar algo más: ¿quién no ha necesitado alguna vez mostrar sus emociones mediante una tijera voladora que corta tu pelo?
Me enteré de que se estaba formando un grupo para darle a los emojis un valor mucho mayor del que han tenido tradicionalmente, y me apunté sin dudarlo, incluso ofreciéndome a llevar temas de márketing.
¿Cuáles dirías que son tus mejores emojis?
Mi favorito es sin duda en el que aparezco con una mano en horizontal, así un poco elevada. Según las descripciones represento a una dependienta, pero dicha postura tiene mucho más trasfondo del que parece. Realmente cuenta con influencias egipcias así como del rap de mujeres de los 90.
Las tijeras voladoras sobre mi pelo o las manos sobre la cabeza también son otros de mi favorito. La cara de decepción fue un robado, eso debo admitirlo. No tenía pensado incluirlo en ningún momento, pero me gusté tanto en esa foto que finalmente lo añadí sin dudarlo.
De la última tanda de emojis que se han presentado me encanta en el que aparezco con los hombros encogidos y con cara de incomprensión. Fue una sesión un poco rebelde, como podéis comprobar en otros emojis, como el de el "facepalm" o incluso el del selfie. En este último me moví para apartarme de la cámara en el último momento, y por eso sólo se ve mi brazo. Vanguardista que me llaman.
Recientemente también se añadieron los emojis con diferentes tonos de piel, ¿cómo fue el proceso?
Pues fue maravilloso, porque estuvimos varios meses buscando a chicas que se pareciesen a mí, y aunque fue una tarea dura, finalmente lo conseguimos. Todas ellas son encantadoras y nos hemos hecho super amigas: pensamos de la misma manera, parece casi como si fuéramos sextillizas. Incluso hemos pensado en formar una girl-band y conseguir la fama mundial.
¿Tienes algún parentesco con las otras chicas representadas en emojis? Como la princesa, la abuelita Santa Claus...
La princesa es mi prima Jessi, y contacté con ella para que se uniese al mundillo. Acababa de terminar el bachillerato y estaba un poco perdida la mujer, así que le ofrecí trabajo con el fin de que aclarase un poco sus ideas.
El resto de chicas no son familiares mías, pero tenemos una buena relación entre nosotras. Las únicas tiranteces que hemos tenido en alguna ocasión han sido con el gato que tiene emociones, pero son cosas del pasado.
Finalmente, ¿qué mensaje tendrías para todos tus fans?
Pues en primer lugar darle las gracias, porque sé que soy una de las emojis más usadas y por gente de todos los sexos, edades y gustos que puedas imaginar. Y que si me quieren copiar para dar explicaciones en su vida, ¡adelante! Expresarnos es una de las maneras más bonitas que tenemos para disfrutar de la vida, así que a tope con ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario