miércoles, 10 de agosto de 2016

Entrevista a... LA FLAMENCA

Los españoles tenemos arte, y quien lo niegue, es idiota una persona con un criterio bastante cuestionable. Nuestra simpatía, nuestra creatividad y, en definitiva, nuestra forma de ser es especial. Allá por donde vayas en este planeta llamado Tierra, más allá de la tortilla de patatas, más allá de los toros, España es conocida por una parte de su cultura muy destacada: el flamenco.

Es por ello que, ya desde sus inicios, el mundo Emoji no pudo obviar una expresión de vida tan bella como esta, y llamó a nuestra primera entrevistada para que formase parte de este grupo tan selecto desde sus comienzos. Hoy, en Emojintrevistas, hablamos con la famosa "flamenca del WhatsApp".

Bueno, cuéntanos, ¿quién es realmente "la flamenca del WhatsApp"?

Mi nombre real es Isabella Pantochia. Soy de Burgos y me gusta el flamenco desde que tengo memoria. Hace ya unos años que empecé a colaborar con el mundo Emoji desde que me vieron posar en un programa de televisión local.

¿Cómo fue ese contacto con el mundo Emoji? ¿Qué buscaban en ti?

Al principio me dio un poco de pereza, porque se me acercó la típica persona con carpeta que tiene toda la pinta de pertenecer a una ONG, ¿sabes? Pero aquel día no tenía conmigo un móvil con el que hacerme la distraída y, ya ves, me pilló por banda y me empezó a contar una movida súper rara de que estaban formando un grupo para "mostrar expresiones a la gente". Te puedes imaginar qué pensé en ese momento: "estos son de una secta o algo".


¿Y por qué decidiste aceptar, entonces?

Pues porque me dijo que pagaban bien, y que además, que me iba a invitar a una ronda en el 100 Montaditos. Y era miércoles, así que había que aprovechar sí o sí.


¿Cómo fue tu primer día en el mundo Emoji?


La verdad es que fue curioso, porque como todos eramos nuevos, nadie sabía muy bien qué hacer. Primero intente buscar amigos rápidamente: el chico que corre, el monito que se tapa la boca y la princesa fueron con los que mejor conecté. Nadie se atrevía a acercarse a las caritas simples, porque tenían tanto protagonismo que era un poco intimidante, e incluso se rumoreba que iban un poco de creídas.


¿Y cuál era tu papel? ¿Cómo creías que te iba a usar la gente que te pusiera en sus mensajes?

La verdad es que fue algo complicado, porque ¿qué se supone que expresabas al poner una flamenca? No es una sonrisa, no es un animal... Es una profesión, ¡una forma de vida, diría! Yo soy de ascendencia italiana, pero llevo el flamenquito en mis venas: me encanta Camela, y otros de mis artistas favoritas son Kiko y Sara, así como Los Caños. Quería transportar esa sensación a todo el mundo, y no era tarea fácil.

Pero pronto me di cuenta de cuál era mi papel: reforzar el orgullo español. No es necesariamente un orgullo patriótico, sino de levantarte y decir: esta soy yo y voy a conseguirlo cueste lo que cueste. Creo que es un sentimiento que tenemos todos los españoles y que sacamos a relucir en cuanto tenemos oportunidad, porque somos así. Así que servía para todo tipo de situaciones: ¿qué has conseguido terminar el puzle en el que llevabas meses invertidos? Flamenca del WhatsApp. ¿Qué has sacado la mejor nota de la clase cuando no habías estudiado más allá de media hora antes de entrar? La flamenca del WhatsApp otra vez.

Tu vestido rojo es muy característico, ¿cómo lo elegiste?

¿Este vestido? Pues me lo compré en las rebajas de enero del Zara, y como me quedaba también, pues me lo empecé a poner todos los días y mira, la casualidad hizo que lo llevara puesto el día que me contrataron.


¿Y la pose de victoria? ¿También la creaste tú?


Realmente es una reinterpretación de la pose típica flamenca, pero se puede decir que sí, que yo le he dado una vuelta y la he hecho un poco mía. Soy así de salá. De hecho hicimos varias para ver cuál quedaba mejor, y bueno, resulta que la que sale en WhatsApp es la más conocida. Por alguna extraña razón, luego en algunos sitios, como en Twitter, salgo dando una patada voladora, que es de las tomas falsas que hicimos.

¿Y qué me dices de Windows 8 y 10, que optaron por sustituirte por un monigote?

Pues qué te voy a decir: que me parece fatal. Personalmente he conocido a dicho monigote y no tiene nada de gracia: es un sieso. Intenté hablar con él sobre grupos de flamenco, ya que se supone que representamos lo mismo, y él sólo supo decirme "es que yo soy más de Amistades Peligrosas". En fin.


Vamos a cerrar esta entrevista con un mensaje para todos tus fans, ¿qué les quieres decir?

Que me sigan usando a diario en sus conversaciones, que yo estoy encantada y que voy a estar ahí para darles fuerza con lo que necesiten. Be flamenca, my babies.

2 comentarios: