jueves, 11 de agosto de 2016

Entrevista a... LA CACA



Heces. Esa parte del alimento que expulsamos y que no esperamos volver a ver en la vida, pero ahí
estamos al día siguiente sentados una vez más en el trono, esperando que vuelva salir. La caca es una palabra graciosa pero con un significado de algo malo, maloliente y que, generalmente, causa disgusto. Nadie pensaría que una caca conseguiría ser querida: sin embargo, resulta que hoy en día son muchos los que referencian a ella para decir más cosas más allá de sus necesidades. Hoy en Emojintrevistas, conocemos a la caca del WhatsApp.

¿Quién es realmente la caca del whatsapp?

Mi nombre es Lope Doliente y nací en un váter de Wisconsin, hará unos siete años, más o menos. Era una caca diferente al resto de mi familia: tenía ojos y boca. Mi madre me decía desde pequeño que llegaría lejos, que era una caca especial. Y efectivamente, así lo fue.

¿Cómo fue crecer en un váter para luego dar el salto a la fama de las pantallas?

Fue un proceso complicado, no te voy a engañar. Estar en el váter y luego en la cañerías era cómodo: toda tu familia estaba ahí, y cuando menos te lo esperabas, te llegaban a visitar tus primos segundos, terceros, ¡o cuartos, daba igual! Todos nos conocíamos y hacíamos buenas migas.
Sin embargo, una vez naces caca, no tienes muchas salidas que seguir existiendo hasta desaparecer entre la materia. Yo, sin embargo, conseguí salir de ese destino gracias al señor Emoji, que me vio un día mientras se encargaba de unos asuntos en las cañerías, algo que hasta el día de hoy no me ha querido desvelar.

Tus primeros días como emoji, ¿cómo fueron?

Bueno, llegué en la primera tanda, así que comencé a tantear el terreno nada más llegar. Todo el mundo me miraba con una mezcla de curiosidad y asco, pero en cuanto hablaba con ellos y veían mi sonrisa, todos sus prejuicios se derrumbaban y eran la mar de majos. Hice especial amistad con el diablillo morado, que aunque parezca un malote, en el fondo es un cacho de pan. También me llevo muy bien con el surfista, que además me ha enseñado a deslizarme con una técnica mucho mejor a la que ya conocía.

¿Cuál dirías que es tu cometido como emoji?

Creo que es ponerle buena cara a la vida pase lo que pase. Es decir, la sociedad muchas veces da asco: de esto que vas por la calle y ves a alguien que va insultando a los demás; o ves a alguien en la tele que no sabes cómo ha podido llegar ahí. Puedes haber tenido un día malísimo, pero siempre puedes convertirlo en un “día de mierda”, en el buen sentido: cuando te sientas mal, sólo tienes que verme y pensar “míralo, aunque es una caca, sonríe”.
Creo que es algo que automáticamente debería subirte la moral y darte valor para afrontar las cosas, porque tú, amigo, puedes con todo.

¿Dirías, por tanto, que ese mensaje positivo es lo que te ha hecho tan famoso?

Sí, en gran parte. Luego también está la gente que me usa cuando ya no sabe qué decir en una conversación pero no quiere quedar mal. Puede decirse que sirvo de relleno insustancial. Pero bueno, cada uno que me use como le convenga.

¿Cuáles son tus expectativas de futuro?

La verdad es que me gustaría que la caca tuviera más representación en WhatsApp. Aunque el resto de emojis son buena gente, a veces me siento sólo siendo el único de mi condición. Ya he empezado a mover papeles por aquí y por allá para ver si algún miembro de mi familia puede unirse en futuras actualizaciones. Mi primo, por ejemplo, es una caca con gorra hacia atrás, a lo adolescente problemático, y creo que podría encajar muy bien.

Por útimo, ¿qué mensaje le darías a tus fans?

Que son una mierda. Pero eh, ya sabéis: ser una mierda mola. Miradme a mí, nací caca y seré caca hasta el final de mis días, pero al menos estaré forrado y haciendo feliz a la gente. Sed una mierda, que conseguiréis lo que os propongáis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario